¿Sabías que el 16 de mayo de 2023, se promulgó la esperada Ley de Facturación Electrónica en República Dominicana? ¿Qué significa esto para los emprendedores y dueños de negocios? En este blog, te contaremos todo sobre esta nueva ley y cómo afectará positivamente la forma de hacer negocios en el país.
La Ley de Facturación Electrónica entró en vigencia el 16 de mayo de 2023, convirtiéndose en una ley con plenos efectos para todo el territorio dominicano. Para la implementación de la facturación electrónica y la obligatoriedad de su uso, se establecen plazos específicos según el tamaño de las empresas.
- Grandes Contribuyentes Nacionales: deberán implementar la Factura Electrónica dentro de los 12 meses a partir de la vigencia de la ley (16 de mayo de 2024).
- Grandes Contribuyentes Locales y Medianos: tendrán un plazo de 24 meses para cumplir con la implementación de la Factura Electrónica (16 de mayo de 2025).
- Pequeños, Micro y no clasificados: cuentan con un plazo de 36 meses para adoptar la Factura Electrónica (16 de mayo de 2026).
¡La Ley de Facturación Electrónica es una excelente noticia para el sector empresarial dominicano! Hasta ahora, las empresas trabajan con facturas impresas, lo que implicaba procesos manuales, gastos y un uso constante de papel. Con la facturación electrónica, los emprendedores y dueños de negocios podrán disfrutar de los siguientes beneficios:
- Transformación digital: Una oportunidad para modernizar los procesos y adoptar tecnología avanzada.
- Automatización de tareas: Simplificación de procesos administrativos, comunicación efectiva con la DGII, clientes y proveedores.
- Ahorro de costos: Reducción de gastos en áreas administrativas, almacenamiento y procesamiento de datos.
- Mayor transparencia y seguridad: Facilita la trazabilidad de las facturas y fortalece el control tributario.
La Ley de Facturación Electrónica en República Dominicana marca un hito importante en la forma de hacer negocios. Esta medida impulsa la transformación digital, simplifica procesos administrativos y fortalece la transparencia.
Sabemos que este proceso puede ser intimidante para muchos emprendedores y para facilitar la transición de la facturación física a la electrónica, tenemos para ti un curso especializado en facturación electrónica en colaboración con Voxel Caribe.
Este curso está diseñado para proporcionar la capacitación y los conocimientos necesarios sobre los procedimientos y requisitos para que tú y tu empresa puedan implementar la facturación electrónica de manera exitosa.
Por Franciel Santana para Educology